Secretos para ser reconocido como un negocio “top-class”

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Gestionar una empresa es un asunto que en ningún momento va a resultar fácil para las personas que se encargan de ello. Son tantas cosas que hay que sacar adelante que lo raro es que no se necesite ayuda de ningún tipo para hacerlo. En efecto, lo lógico y lo idóneo es que un emprendedor tenga que externalizar algunas de las cosas de las que se encarga para tratar de dedicarse a otras actividades más importantes. Esa es una de las cosas que vamos a destacar a lo largo de estos párrafos, en los que vamos a hablar de las diferentes técnicas que se pueden llevar a cabo para que un negocio sea rentable y pueda ser reconocido como uno de los mejores de su sector, uno de los que se sitúan en el “top-class”, entre la creme de la creme del sector.

Antes de ir con ellas, deciros que os puede parecer exagerado cumplir con todas. Yo creo que es recomendable que lo hagáis porque, cuantas más soláis realizar, más opciones vais a tener de conseguir un negocio que sea rentable, del que la gente hable bien y que se sitúe entre los más reconocidos de todo el sector. La importancia que esto tiene es mucha y resultaría conveniente que dedicarais parte de vuestro tiempo de trabajo a este tipo de cosas que, como veis, son perfectamente «implementables» y que no es ninguna locura que una empresa quiera llevar a cabo para, a fin de cuentas, mejorar, que es algo que todos y todas deberíamos hacer día a día.

Una noticia publicada en la página web del diario El Economista indicaba que España había cerrado el año 2024 con un total de 118.000 empresas creadas, un 9% más que durante el año anterior y un récord desde el año 2007. Es una buena noticia, nadie lo duda en absoluto, pero… ¿esas empresas tienen futuro? ¿Sus responsables están haciendo bien las cosas? Eso es lo que tenemos que analizar en base a los consejos que os voy a dar a continuación y que, a mi juicio, son los que van a determinar si una empresa tiene un futuro que merezca la pena o no. Vamos a verlos uno por uno para que conozcáis de primera mano a lo que me estoy refiriendo.

Mantén a tus trabajadores contentos 

Es de perogrullo. Si queremos ser una empresa a la que todo el mundo conozca como una de las más importantes del sector, tenemos que hacer todo lo que esté en nuestra mano para que los empleados se encuentren cómodos en nuestra organización. La fuerza de trabajo es la que va a determinar el éxito, y ya sabéis que, si está contenta, valorará dónde está trabajando y hará todo lo que esté en su mano para que la entidad sea lo más fuerte y sólida posible. Si la situación es la contraria, ya os podéis imaginar por dónde van a ir los derroteros. La mejor manera de tener a la gente contenta es reconociendo su labor incluso aunque no haya sido todo lo buena que podría haber sido y comentando que entre los empleados haya una buena sintonía, algo que puede conseguirse mediante diferentes actividades de team building.

Reinvierte tus beneficios 

Otro de los métodos más inteligentes de convertir a tu empresa en una de las más distinguidas del sector es haciendo reinversiones sobre tus propios beneficios. Y es que no hay nada que demuestre más que esto que quieres seguir haciendo que el negocio prospere. En lugar de engordar sus bolsillos, lo que el emprendedor pretende en este caso es que los procesos mejoren, se pueda producir más o se tenga una maquinaria mucho mejor. En la actualidad, muchas de las empresas que reinvierten sus beneficios en España tienen como objetivo hacer de sus procesos mejores sobre todo desde el punto de vista medioambiental. En Bioplásticos Alhambra disponen de esta filosofía sobre todo por el tipo de productos que elaboran, que son bolsas de plástico biodegradables y que sustituyen a las tradicionales.

Externaliza actividades 

Ya he hablado de esto más arriba y la verdad es que quiero incidir en ello porque me parece realmente importante, sobre todo en lo que tiene que ver con las pymes, que son el tipo de empresa cuyo número es infinitamente superior en España y en el mundo. Si el emprendedor no es capaz de externalizar actividades en una situación así, lo que va a suceder es que no tenga tiempo de afrontar con garantías las demás cuestiones que atañen a la empresa y las resuelva casi de cualquier manera, lo que sin duda va a traer consecuencias muy negativas para la misma y para sus empleados.

Deja cierta libertad 

Es importante que quien está al mando de un negocio sepa que hay que dejar trabajar a las personas que se encuentran a su cargo. Es decir, no podemos estar continuamente haciendo de policías porque, en primer lugar, vamos a poner nervioso al personal impidiendo que dé lo mejor de sí mismo y, en segunda instancia, porque nunca vamos a conseguir su confianza y va a ser imposible garantizar esa comodidad de la que estábamos hablando algunos párrafos más arriba. Cuando se deja trabajar con libertad, los resultados que vamos obteniendo son mejores y se ajustan más a lo que la empresa necesita. Eso es lo que nos interesa y lo que debemos promover siempre.

Ofrece formación 

¡Qué importante es ofrecer formación a la gente que trabaja para nosotros! Es una inversión sobre nuestra propia empresa. El mundo gira demasiado deprisa a día de hoy como para no ofrecer formación a las personas que tenemos a cargo. Si nos quedamos desfasados en cualquier ámbito, por pequeño que creamos que sea, vamos a estar arrepintiéndonos toda la vida porque vamos a empezar a caminar tras los pasos de nuestra competencia. Y, cuando eso pasa, los beneficios de nuestra actividad empiezan a caer en picado. Es algo que se ha visto ya demasiadas veces como para no confiar en que volverá a suceder.

Además, teniendo en cuenta la relevancia que ha adquirido la tecnología, que es el principal motor del cambio en una barbaridad de sectores, conviene que no descuidemos absolutamente nada la formación que está relacionada con este campo. Un simple retraso puede tener consecuencias inimaginables. ¿Qué podría pasar si, por ejemplo, un departamento de marketing todavía no estuviera trabajando con Chat GPT? Pues que, seguramente, a la hora de preparar una calendarización de contenidos para las redes sociales del negocio, invertirán diez veces más tiempo que su competencia. De ese modo, los costes de su trabajo serán mayores y la eficacia, mucho más pequeña. ¿Cómo pensamos competir en esas condiciones en un mercado que está tan saturado como el actual?

Observa 

Todo buen emprendedor tiene la necesidad de observar. Sé que muchos diréis que no tenéis tiempo para deteneros durante un segundo, pero creo que es necesario para saber a ciencia cierta cómo funciona vuestro negocio. Cuando uno se detiene y observa desde su puesto a toda la plantilla (si la tiene a la vista) puede descubrir cosas: puede saber quién se presta más a ayudar, quién genera un ambiente positivo en el entorno de trabajo, quién suele ser más metódico a la hora de realizar sus actividades, quién es más perfeccionista… y todo eso es útil porque, como seguramente también estéis pensando, conocer a la gente que tenemos a nuestro cargo es algo que solo puede generarnos una mejora. Nunca va a restar y siempre va a sumar, aunque sea solo un poquito.

Algo debemos estar haciendo bien en España a lo largo de los últimos tiempos, porque las empresas están yendo a mejor, especialmente desde el final de la pandemia. En una noticia que publicó el portal web del diario Expansión se decía que las empresas de este país ganaban un 6’5% más en 2023 con respecto al año anterior, superando de este modo los resultados que existían antes de que el coronavirus hiciera algo de aparición en la sociedad española allá por los meses de febrero y marzo de 2020. Estoy seguro de que buena parte de esas mejoras ha venido provocada por una o varias de las cosas de las que hemos ido hablando y que han hecho de las empresas españolas entes más modélicos que los que existían antes.

Hay que mirar hacia el futuro y hacerlo con una combinación de buenas ideas de negocio y asuntos como de los que os he hablado. De ahí la importancia que creo que tienen artículos como este en los tiempos en los que nos movemos. El mundo requiere de negocios que sean rentables, negocios que sean “top-class”. ¿Y quién dice que el tuyo no puede formar parte de esa lista? Si te lo planteas, lo puedes conseguir. De hecho, estoy seguro de que ya haces muchas cosas bien y que te acercan a ese nivel. Nunca olvides lo que he dicho en estas líneas. Puede ser esto lo que te conduzca hacia el éxito definitivo.

 

Noticias relacionadas

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Noticias recientes

Compartir

Scroll al inicio

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.