Experiencia de lujo al aparcar nuestro coche en un parking de Madrid

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Todos y todas estaremos de acuerdo al afirmar que disponer de un vehículo es necesario para potenciar nuestra libertad. No podemos depender continuamente del transporte público porque eso nos va a generar molestias en términos de horarios, en términos de planificación y en términos de incomodidades. Tener un coche propio hace que tengamos una mayor posibilidad de organización y que seamos capaces de eludir muchos agobios a la hora de acometer un viaje. No cabe la menor duda de que ese es uno de los motivos por los cuales la demanda de vehículos siempre se mantiene estable en España.

Es verdad que el hecho de tener un coche nos pone en la obligación de encontrar un lugar para aparcarlo. Y ya sabéis que esa misión no es siempre fácil. Cuando visitamos lugares como la ciudad de Madrid, muchas veces podemos llegar a tener un problema con eso. Hay una barbaridad de coches circulando por sus calles y que van a necesitar un espacio para ser aparcados. Esta es una de las cuestiones que más pueden agobiar a las personas que entran a Madrid con su vehículo y no nos extraña en absoluto que así sea.

Una noticia publicada en la página web del diario El Mundo indicaba que no hay sitio para el 70% de los coches censados en la zona SER, la zona de establecimiento regulado de la capital de España. Se trata de un dato que es verdaderamente terrorífico y que pone de manifiesto que los conductores tienen razones para preocuparse cuando entran a Madrid con el coche. Y la verdad es que no es para menos. La definición literaria de entrar a Madrid con un vehículo propio podría ser la de buscarse la vida o ir a la guerra.

El principal problema que se deriva de esto, además del agobio del que ya hemos hablado, es la pérdida de tiempo que supone para las personas que están buscando aparcamiento. Alguien que tenga que acudir a Madrid a trabajar a diario puede perder muchísimos minutos mientras encuentra una plaza que se quede libre. Sabiendo eso de antemano, tendrá que reducir su periodo de sueño para levantarse cuanto antes y llegar a las inmediaciones de su centro de trabajo con posibilidades de encontrar una plaza de aparcamiento libre. Desde nuestro humilde punto de vista, eso no es vida. Pero es la realidad de mucha gente.

¿Cómo se podría ir a Madrid sin tener que pasar por esta experiencia y disfrutando además de una experiencia de lujo? Creo que la pequeña historia que os vamos a contar puede ser un gran ejemplo de ello. Y es que opciones siempre podemos encontrar para cualquier tipo de problema. La dificultad reside en buscarlas y apostar por ellas para la resolución de cualquier tipo de eventualidad o problema que podamos tener.

Hemos acudido varias veces a la capital de España aunque no somos residentes allí. Solemos hacerlo por diferentes motivos: uno de ellos suele ser acudir a conciertos. Ya sabéis que Madrid es una de las paradas obligatorias de las grandes bandas de música de todo el mundo cuando visitan España. Este año, por ejemplo, hemos ido a ver a Metallica y a Bruce Springsteen. En otras ocasiones, hemos hecho lo propio con Bon Jovi, Guns N’ Roses, ACDC, Kiss… Incluso estuvimos en el Wizink Center el año pasado para ver a Roger Waters, uno de los mejores músicos de todos los tiempos gracias a su trabajo en la legendaria banda británica Pink Floyd.

El caso es que siempre que vamos de concierto a Madrid decidimos quedarnos algunos días para disfrutar de la capital madrileña. La verdad es que hay muchas cosas allí de las que no podemos disfrutar a diario en nuestra ciudad. Las buenas tapas, la Puerta de Sol, partidos de fútbol o baloncesto de primer nivel… La verdad es que cada vez que vamos a Madrid volvemos con un saco lleno de experiencias y con la ilusión de regresar más pronto que tarde. Lo tenemos relativamente fácil porque contamos con un familiar que tiene un piso en el centro, lo cual nos permite no tener que reservar hotel.

Claro, el hecho de no reservar hotel hace que tampoco tengamos reservada una plaza de aparcamiento. El piso de nuestro familiar no cuenta con garaje y eso hizo que, cuando empezamos a venir a Madrid, tuviéramos esa sensación de la que hablábamos antes en relación al aparcamiento de nuestro vehículo. Sabíamos que íbamos a tener problemas para aparcar y que íbamos a tener que invertir mucho tiempo hasta que encontráramos alguna plaza por la zona. Sin duda, era la peor cuestión relativa a nuestro viaje. La tuvimos que sufrir durante un par de ocasiones y, de cara a la tercera, decidimos que la cosa no podía seguir así.

Como ya sabíamos de antemano que encontrar una plaza de aparcamiento iba a ser imposible en el centro de Madrid, decidimos optar por buscar un parking y reservar una plaza antes de nuestra llegada. Rápidamente nos dimos cuenta de que teníamos varias opciones, pero hubo una que llamó poderosamente nuestra atención porque era una verdadera apuesta por el lujo. Se llamaba Orbit Parking y se encontraba por la zona de Núñez de Balboa. El diseño del aparcamiento, su iluminación y los servicios que proporcionaba decantaron la balanza.

Desde el momento en el que lo descubrimos, no hemos fallado ni una sola ocasión cuando hemos visitado la capital. Y la verdad es que creemos haber tomado la decisión correcta porque ahora perdemos mucho menos tiempo cuando llegamos a Madrid y aparcamos el coche y, además, sabemos de antemano que no vamos a encontrar motivos para agobiarnos, que era lo que sucedía antes. Tanto nuestros viajes a Madrid como nuestra estancia en la capital son ahora mucho más cómodos y también nos dejan más tranquilos. Y es que ya sabéis que un coche estacionado en plena calle en una gran ciudad puede deparar algún susto para sus propietarios.

Ya tenemos programado un viaje a Madrid de cara a los próximos meses. Será para finales de año, en el mes de diciembre. Vamos a acudir al concierto que ofrecerá Paul McCartney en el Wizink Center. Siempre ha sido uno de nuestros grandes referentes en el ámbito musical y la verdad es que no podíamos dejar escapar una oportunidad como esta porque, además, sabemos que puede ser la última ocasión en la que lo veamos. La tranquilidad que nos proporciona ese viaje es máxima porque sabemos dónde vamos a dejar nuestro coche y sabemos que no vamos a tener que sufrir las consecuencias de la falta de aparcamiento en la capital madrileña.

Madrid seguirá siendo una ciudad con problemas para el aparcamiento tradicional 

Sabréis de sobra que Madrid tiene problemas en materia de aparcamiento y que va a continuar de esa manera. No cabe duda de que todas las personas que acudan a la capital de España van a tener que buscarse la vida para intentar que la situación les afecte lo menos posible y una de las principales apuestas tiene que ser la de los parkings, que además de contar con plazas de aparcamiento suficientes van a proporcionar una seguridad que la calle no nos puede dar.

Fijaos en la cantidad de coches matriculados en Madrid a lo largo de los últimos 12 años, desde 2011 hasta 2023. La cantidad anual de ese periodo nos la proporciona la gráfica que os acabamos de enlazar y que es propiedad del portal web Statista. A lo largo de todos estos años, han sido más de 4 millones de vehículos los que se han matriculado en la Comunidad de Madrid, a los que hay que sumar los vehículos de todas esas personas que, sin ser madrileñas, han tenido que acudir a esta zona de España a vivir.

En la gráfica se puede observar cómo ha crecido de una manera bastante interesante la matriculación de vehículos desde que salimos de la crisis económica comenzada en 2007 y que se extendió hasta más o menos el año 2015. Desde justo ese año, han sido cuatro los años en los que se han rebasado las 400.000 unidades de automóviles matriculados en la Comunidad de Madrid, algo en lo que también tiene parte de culpa las restricciones que se están poniendo a vehículos que no cumplen con la normativa ligada a las emisiones, unas restricciones que han provocado que mucha gente se ha tenido que comprar un automóvil híbrido o eléctrico.

Una ciudad como Madrid hay que disfrutarla y no sufrirla. Pero, para ello, hay que saber perfectamente dónde dejar nuestro vehículo para que se encuentre seguro y para no sufrir todos esos agobios que sufre tanta gente con el aparcamiento del mismo. Está en nuestras manos hacer de nuestra visita a Madrid una experiencia que recordemos para bien durante toda la vida. ¿Cuánto vale eso? ¿Se puede pagar con dinero? Nosotros, por si queréis contar con nuestra opinión, no creemos que sea así.

 

Noticias relacionadas

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Noticias recientes

Compartir

Scroll al inicio

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.