Armarios de nueva generación

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Una de esas cosas que siempre he querido tener y que siempre he tenido claro que no tendría es un vestidor. No hacía falta que fuera de estos americanos con bancos para sentarte y atarte los cordones de la zapatilla ni mucho menos, pero sí un vestidor en el que poder tener la ropa de todo el año sin hacer cambios, y sin apiñar camisas o camisetas. Sin embargo, después de ver lo que he visto, he dejado de lado esta idea para optar por un nivel superior, el armario inteligente.

Os explico, a veces creo que tengo la cabeza en los pies y olvido miles de cosas, me despisto, me pongo con otra cosa que he pensado, y al final olvido el resto. No lo hago aposta, pero me pasa a menudo, y este mueble detecta las pérdidas de memoria.

Lógicamente este armario ha sido diseñado para detectar los olvidos, en la evolución de un paciente con Alzheimer, y no tiene nada que ver con mis despistes, esto es mucho más serio, pero me parece increíble que ya se inventen este tipo de armarios y, viendo nuestra evolución, no me extrañaría que en unos años este invento avanzara hasta implantarse en los hogares de los más adinerados, y con muchas más funciones.

En este caso, además, hablamos de armarios de cocina pero ¿qué más da? Seguro que para armarios roperos también vale, ¿o no?

Mientras esto ocurre, me tendré que conformar con tener mi pequeño armario lo más ordenado posible para poder localizar todo lo que necesite antes de que el monstruo del desorden se coma mis jerseys. No obstante, hace un año aproximadamente, Sidón Armarios instaló armarios empotrados en toda mi casa. No voy a decir que sea algo económico porque no lo es, pero os aseguro que merece la pena.

Si bien es verdad que sigo teniendo falta de espacio de almacenamiento, he de conformarme con lo que tengo, más que nada porque mi casa tiene los metros cuadrados que tiene y no puedo inventar más espacio para ampliar armarios en ninguna estancia, pero al menos ahora son unos armarios elegantes, con sus compartimentos internos, y no un armario al uso con una barra para colgar cosas y ya está. Digamos que ahora puedo ordenar un poco todas mis prendas, y eso es un gran adelanto.

El armario casi perfecto

Tal y como decía mi madre, “nunca hay suficientes armarios en una casa”, y por eso yo amplié los míos, pero aun así me encantaría tener más espacio de almacenaje. La revista Hola, en su edición online, publicó lo que para ellos sería un armario casi perfecto, y aunque no pude seguir todos sus consejos (mi casa es muy pequeña), sí apliqué algunos, y he de reconocer su eficacia:

Situación: los armarios de almacenaje general deben situarse en rincones que no son utilizables de ninguna otra forma. Por ejemplo, en un rincón del pasillo, junto al baño, como separador de zonas en una estancia… La realidad es que hay mil sitios en una vivienda donde podemos instalar un armario, ya sea empotrado o al uso, pero debemos tener en cuenta que, si queremos usar rincones, no encontraremos armarios estándar que encajen a la perfección y tendremos que recurrir al armario a medida, más caro obviamente, pero más útil.

Distribución: piensa en la utilidad del armario. Si es para tu ropa, para guardar objetos, para zapatos, si lo usas tu solo o si lo compartes con tu pareja y consigue que un profesional diseñe el armario que mejor se adapte a tus necesidades.

Altillos: para guardar la ropa invierno o verano según la época en la que estemos, para guardar mantas que no usamos a diario o trajes de fiesta que nos ponemos una vez al año. Los altillos pueden salvar más de una vida, os lo aseguro. Aprovecha toda la altura que te permita el techo.

Mantén el orden: Si tienes prisa, te aguantas. No puedes rebuscar a los loco entre los cajones, estantes o perchas y sacar aquello que buscas para ponértelo y salir pintando porque llegas tarde a una cita. El orden nos da felicidad, y mantenerlo es primordial.

Iluminación: es muy posible que esa esquina del armario donde guardas los cinturones esté poco iluminada, incluso es posible que si buscas algo por la noche, a la luz de la lámpara central, te tapes la claridad tú misma al buscar la ropa en el armario, por eso es una fantástica idea instalar iluminación dentro del armario. Esto puede parecer costoso, pero no lo es tanto. Venden luces led que se pegan a las paredes y techos del armario y funcionan a pilas, útiles y económicas.

Separa: utiliza cajas o separadores en los armarios, si mezclas todo en un cajón acabarás por volverte loca cada vez que busques cualquier cosa en él. Amontonar no tiene cabida en un buen armario.

Utiliza la barra: Si cuelgas todo lo que puedas en perchas ganarás espacio en cajones y estantes.

Y si tienes alguna duda más, recuerda que siempre tendrás a Marie Kondo ara ayudarte a ordenar un armario.

Noticias relacionadas

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Noticias recientes

Compartir

Scroll al inicio

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.