Señales que te indicarán que necesitas ponerte en manos de la meditación

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

Cada día es más evidente que tenemos que protegernos a nosotros mismos y a nuestra salud mental. El mundo en el que vivimos ahora gira más rápido que nunca… y eso puede ser bueno para algunas cosas, pero muy malo para otras. El ser humano no está preparado y no fue concebido para no disfrutar de cada momento. Los éxitos de hoy solo se pueden disfrutar hoy: mañana habrán quedado olvidados y sepultados para siempre. No disfrutamos los buenos momentos porque siempre hay algo que nos afecta y ese es un verdadero problema ante el que nos tenemos que proteger y que deberíamos eliminar. Y más pronto que tarde.

Las situaciones que se derivan del trabajo y no son mucho mejores. Nos encontramos en un mundo tremendamente competitivo. En cada nicho de mercado hay más empresas que nunca que tratan de llevarse su trozo de pastel… y, como es lógico, el trozo que le corresponde a cada una de ellas es cada vez más pequeño. Por tanto, los trabajadores tienen cada vez más presión y sufren cada día más problemas relacionados con su salud mental. El mundo se encamina hacia un destino bastante oscuro si esto continúa así y debemos hacer todo cuanto esté en nuestra mano para que eso cambie y que nos empecemos a tomar las cosas de otra manera.

En una información que ha publicado este mismo año eldiario.es, se comenta que el porcentaje de personas que sufre depresión en España se ha multiplicado en 3 años. Esta es la mejor prueba para demostrar que lo que estábamos comentando más arriba es tan real como la vida misma y que supone un peligro muy grande para la vida de las personas. También se comenta que la pandemia ocasionó depresión y ansiedad a un total de 129 millones de personas en todo el mundo, algo que también pone de manifiesto que no han corrido tiempos fáciles últimamente para la salud mental y que es necesario un trabajo continuo y muy grande para satisfacer todas las necesidades que se tienen en este sentido y a día de hoy en nuestro planeta.

¿Cuál es el remedio para intentar encontrarse en una situación como de la que estamos hablando? Por suerte, en los últimos años han aflorado varias técnicas para conseguir avances en este sentido. Una de las que parece haber calado más hondo en la sociedad española es la que se refiere a la meditación. Se ha erigido como una de las maneras que la gente entiende como más eficaces para conseguir que todos esos peligros de los que estábamos hablando no sean tales y que tengamos suficientes recursos como para poder tener la vida que merecemos, sin problemas que dejen tocada a nuestra mente. Y es que no merecemos pasar por eso.

De acuerdo con lo que apunta un estudio publicado por Statista, el 49% de las personas que se encuestaron acerca de un aspecto como la meditación aseguraron que la practican al menos una vez por semana, siendo un 26% el de personas que la ha practicado de manera puntual. Se trata de porcentajes más altos de los que, antes de preparar este artículo, esperábamos encontrar. Esto muestra a las claras que la meditación se ha convertido en una compañera de viaje muy necesaria para las personas a día de hoy y que tiene que haber personas que se encuentren especializadas en esto para que tengamos la oportunidad de salir del atolladero en cuanto lo creamos necesario.

Este es uno de los principales problemas por los que sigue habiendo gente que no hace meditación 

Como seguro que ya suponíais, hay muchas más personas que necesitan meditación de las que realmente la hacen. La necesidad es muy grande en los tiempos que corren y tenemos que visibilizar todavía más este tema para que todas aquellas personas que lo necesiten la puedan conseguir. Pero, ¿por qué hay personas que todavía no emplean técnicas de meditación para mejorar distintos aspectos de su vida, especialmente los relativos a la salud mental? La respuesta está clara: ¡porque no lo saben! Las enfermedades como la depresión, junto con la ansiedad o el estrés, son invisibles. Una persona no tiene por qué saber que las necesita. Y eso, como seguro que os imagináis, es una barrera de entrada muy grande a obtener la ayuda que se necesita en este sentido.

Como sigue habiendo muchas personas que no saben que necesitan de una técnica como la meditación para mejorar su estado de salud mental, vamos a dejar por aquí algunas de las señales que suelen ser identificativas de esto, las cuales hemos corroborado con los amigos de Crece por tu cuenta, donde se ayuda a personas a alinear mente y energía para transformar su vida tanto en lo que respecta al ámbito privado como al de los negocios. Vamos a verlas y a analizarlas a continuación. Seguro que, en alguna ocasión, habéis pensado que algo parecido a esto os podía ayudar. Sin duda, estabais en lo cierto.

  • Una de las cosas que pueden suceder es que nos afecten mucho las emociones de otros. En ese caso, tenemos la necesidad de proteger nuestra propia energía porque, aunque está bien sentir emoción por lo que otros consiguen o empatizar con sus penas, hay que tener en cuenta que no podemos depender de eso para hacer nuestra vida.
  • Si experimentamos cambios de humor sin razón aparente, es lógico que algo nos pasa y que tenemos que poner cartas en el asunto para intentar cambiar las cosas.
  • Si, después de socializar, tienes sentimientos como lo pueden ser confusión, saturación o desánimo, lo mejor que puedes hacer es pedir ayuda y tratar de proteger esas energías de las que hablábamos a través de la meditación.
  • Si pierdes el foco o sientes que se escapa tu vitalidad, está claro que necesitas una mejora porque puede ser que aquellos proyectos o acciones concretas que vayas a realizar en tu vida se estén en peligro.

Este tipo de ayuda no tiene nada que ver con lo que otros aseguran que es “debilidad” 

Sigue habiendo una determinada parte de nuestra sociedad que considera que acudir al psicólogo es algo propio de gente débil. Y la verdad es que no pueden estar más equivocados. La gente que de verdad es fuerte no tiene problemas en pedir ayuda cuando realmente la necesitan. Lo que es propio de los débiles es saber que te encuentras mal y no hacer nada para tratar de mejorar tu situación. Es de débiles y, además, se trata de una situación bastante triste y que condiciona nuestra vida para mal. Ojalá que cada vez haya menos personas de estas que se creen “fuertes” y que realmente son todo lo contrario. Si descubren lo que puede ayudar ponerse en manos de profesionales, aprenderán a ser fuertes de verdad.

Las personas que son fuertes de verdad son todas aquellas que ponen todos los remedios que consideran necesarios para hacer mucho mejor su vida. Y no hay nada que nos pueda hacer cambiar de opinión al respecto. Está claro que situaciones en la vida que nos resulten complicadas las vamos a tener todos y que nos van a afectar más o menos. Que nos afecten más no tiene nada que ver con la debilidad o la fortaleza de una persona. Pero la resolución que hagamos de un problema como el que nos hacen tener sí que habla mucho de nuestra capacidad para salir adelante. Y transmitir que tenemos un problema y dejar en manos de la meditación su resolución es una manera idónea de demostrar que tenemos la fortaleza y la capacidad suficientes para salir adelante.

La meditación es un aspecto que cada vez más personas tienen en cuenta para tratar de cambiar algunas de las cosas que más daño nos pueden hacer. Y esto es así porque estamos hablando de algo que funciona, que ha permitido a muchas personas encontrar una vía de cambio, una vía para dejar atrás algunos problemas y empezar a ver la vida de otra manera, a tomarnos las cosas de otro modo. En un mundo como en el que nos encontramos, en el que cada vez hay más motivos para preocuparse y para ser infeliz, es elemental tener algo que sepamos que tiene una gran fiabilidad para mantenernos al margen de los problemas y las preocupaciones.

Ojalá no hiciera falta que tuviéramos que encontrar soluciones a problemas como las enfermedades mentales. Ojalá la vida de las personas no nos condujera por esa vía que tantas minas y muros tiene. Pero la realidad es otra, otra que no nos gusta, y hay que adaptarse siempre a la situación para poner la solución que nos haga salir adelante y no tirar la toalla. La meditación es, sin duda, una de ellas. La protección de nuestra energía. De nosotros y nosotras mismas. En manos de cada uno está elegirla o no. Nosotros no tendríamos dudas a la hora de hacerlo, desde luego.

 

Noticias relacionadas

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Noticias recientes

Compartir

Scroll al inicio

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.