Plaza de España de Valdepeñas: El lujo rural

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

A la gente le gusta mucho fanfarronear cuando habla de sus viajes. Creo que es algo que va en el ADN de los españoles el idolatrar a lo de fuera y echar por tierra a lo cercano. Por eso, siempre hablamos de las playas del Caribe cuando tenemos las mejores en cualquier zona de Cádiz, hablamos de los mejores restaurantes franceses cuando les tenemos en España o hablamos de los mejores quesos holandeses cuando les tenemos en La Mancha. Así con todo. Por eso cuando la gente habla de lujo, yo siempre les recomiendo que conozcan lo que tienen al lado.

Mi último descubrimiento ha sido la Plaza de España de Valdepeñas. Efectivamente, la famosa localidad famosa por sus excelentes vinos. Pues tengo que reconocer que ha sido todo un acierto viajar allí con mi familia. Os cuento algunos detalles para que organicéis un viaje en cuanto podáis.

Hablamos del centro neurálgico de la vida social de Valdepeñas. En ella podemos ver el Ayuntamiento y la iglesia de la Asunción, declarada monumento nacional, y en la que encontramos desde un estilo gótico primitivo del siglo XIII hasta el denominado estilo cisneros, en sus sucesivas reformas y adaptaciones.

En su zona central se encuentra una fuente que cuenta como motivo principal con una prensa de vino. Como no. Además presenta soportales en sus edificios circundantes, probablemente construidos a finales del siglo XVIII. En su esquina con la cuesta Palacios, se ubicaba el palacio del marqués de Santa Cruz.

Todo me llamó la atención. Incluso lo bien rematada que estaban las cubiertas y los tejados, ya que normalmente es uno de los lugares que menos se cuida en estos edificios. Me comentaron que había sido obra de la empresa Cubiertas Estevez, así que me apunté su nombre por si en el futuro necesito una reforma, porque la verdad es que se notaba que trabajan muy bien.

Sus fiestas

Os recomiendo con ganas que hagáis una escapada. A ser posible cuando celebren las Fiestas del Vino, que son principios de septiembre (antes conocidas como «de la Vendimia», desde hace más de 50 años) consideradas de Interés Turístico Nacional. Además, se celebra la Feria de Agosto en la primera semana de dicho mes, en cuyos festejos destacan atracciones infantiles y juveniles: como colchonetas elásticas, coches de choque, etc. Además, la feria cuenta con un estacionamiento ferial, así como cafeterías, zonas de restaurante al aire libre y cuenta con un mercadillo medieval que se celebra en la plaza de España todos los años.

De paso por Valdepeñas merece la pena ver: el Molino-Museo más grande del mundo, el Museo Municipal  con arte y arqueología); la Fundación Gregorio Prieto, con la más extensa colección de obras del autor, así como cartas y cuadros de compañeros suyos de la generación del 27 (Alberti, García Lorca…).  Todo esto hace que cada vez sean más los turistas que lo visitan.

Su gastronomia

Por supuesto, no me puedo despedir sin recomendaros algo para darle a la muela. En este caso me decanto por el arrope, migas y pisto. Si eres goloso pide dulces o cochura, entre otros: manoletes, españoles, bizcocha, flores manchegas, nuegados (por los Santos), torrijas, mantecados, cortadillos.

Ya has visto que no te tienes que ir al extranjero para poder disfrutar de un lugar donde sus lugareños son excelentes, se come y se bebe mejor, y además tienes unas vistas fenomenales.

Noticias relacionadas

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Noticias recientes

Compartir

Scroll al inicio

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.