El 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Salud Bucodental. Algunos de los efectos que el tabaco puede producir en la cavidad oral son los problemas en las encías, cáncer oral, la pérdida del soporte óseo de los dientes o la alteración del color del esmalte.
Seis millones de personas mueren cada año a causa del tabaco, además, en España la edad de inicio en el hábito de fumar es de 13 años.
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Primera Región (COEM) explica que es muy importante evitar el tabaco y fomentar unos hábitos de vida saludables.
«El tabaco es uno de los elementos más nocivos para la salud de la boca, sus efectos se van acumulando hasta generar problemas que, en muchos casos, pueden ser graves. El cáncer oral se produce, entre otros, por la irritación repetitiva de los tóxicos (y carcinógenos) que lleva el tabaco. Los problemas de pérdida de hueso van haciendo que, al tener menos apoyo, los dientes comiencen a moverse y acabemos por perderlos», informa la doctora Marisol Ucha, vicepresidenta del COEM.
El tabaco irrita las mucosas y perjudica los dientes, porque la boca penetra directamente el humo del tabaco. Estos son los efectos negativos de este hábito en la salud bucodental:
-La pérdida de dientes en pacientes fumadores es mayor que en no fumadores.
-El tabaco produce enfermedad periodontal, hay dos grandes grupos de enfermedades periodontales: gingivitis y periodontitis. Estas enfermedades son patologías causadas por bacterias, que afectan a los tejidos que sostienen a los dientes. Los principales factores de riesgo para padecer periodontitis son el consumo del tabaco, una mala higiene dental y los cambios hormonales como el embarazo.
-Los implantes dentales tienen peor pronóstico en un paciente fumador que en otro que no lo sea.
-El tabaco causa mal alimento porque deja su propio olor en la boca.
-El riesgo de padecer cáncer oral aumenta de 5 a 20 veces al fumar en comparación con la población no fumadora, sobre todo, si el paciente también consume alcohol.
-El tabaco aumenta el riesgo de sufrir enfermedad periodontal y de padecer caries.
-Los pacientes fumadores responden peor a los tratamientos periodontales y otras terapias quirúrgicas en la cavidad oral.
-El acúmulo de nicotina y alquitrán produce manchas y coloración amarillenta de los dientes. Si el paciente quiere recuperar el blanco original es aconsejable una limpieza bucal y un blanqueamiento dental.
-El paciente fumador responde peor a las cicatrices derivadas de una extracción o cirugía oral.
-El tabaco produce una disminución del flujo salival, es decir, sequedad bucal o xerostomía. La saliva es muy importante porque protege a los dientes y mantiene el equilibrio de las bacterias de la boca.
-Disminución de los sabores porque el humo del cigarro impide la regeneración de las papilas gustativas.
Los consejos para que los fumadores puedan tener una mejor salud bucodental son:
-Cepillarse los dientes 3 veces al día y la lengua.
-Utilizar seda dental o cepillos interdentales.
-Es muy importante cepillarse las piezas dentales después de haber fumado.
-Acudir al dentista con más regularidad, es decir, cada 6 meses.
¿Cuáles son las ventajas de los vapes?
Los odontólogos aconsejan dejar de fumar para evitar el daño que produce el tabaco tanto en la cavidad oral como en el resto del organismo, ya que este habito produce cáncer de pulmón, colon irritable, trastornos intestinales, favorece la osteoporosis, dificultad el control de los diabéticos, infecciones en las vías respiratorias altas…
Varios estudios han comprobado que con el vapeo los fumadores pueden dejar el tabaco. Los usuarios de vapeadores tienen menos exposición a los carcinógenos o a los tóxicos relacionados con enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
Lo mejor es que vayas bajando el consumo de nicotina poco a poco, hasta conseguir pasar a los vapes desechables sin nicotina, puedes dejar esa adicción con ayuda de los vapes y mejorar tu calidad de vida.
Los profesionales de VapeDesechable.es explican que el vape desechable «es un vape listo para usar, disfrutar y tirar. Olvídate de las recargas y de que se te mezclen los sabores cuando cambias de líquido, con el vape desechable vapeas hasta que se gasta y luego lo tiras al contenedor de reciclaje».
Además, disfrutarás de sus diferentes sabores, como chocolate, sandía, menta, limón, melocotón, coco, mango, etc.
Estudios científicos han comprobado que el uso de cigarrillos electrónicos es un 95% más seguro que fumar. Tienes que saber que los cigarrillos electrónicos son casi dos veces más efectivos que los tratamientos de reemplazo de nicotina, como chicles y parches.
¡Apuesta por los vapes desechables sin nicotina!